Esperanza para Personas con Ceguera: Un Implante Ocular que Restaura la Visión
Investigadores de la Universidad de Linköping, en Suecia, han desarrollado un revolucionario implante ocular que devuelve la visión parcial a personas ciegas debido a enfermedades degenerativas de la retina, como la degeneración macular y la retinitis pigmentosa. Este avance, denominado «retina artificial», combina tecnología de microchips con ingeniería biomédica avanzada, permitiendo a los pacientes volver a percibir luces, formas y movimientos, lo cual mejora significativamente su calidad de vida.
El dispositivo utiliza un microchip implantado en la retina, junto con una serie de electrodos que capturan la luz entrante y la convierten en señales eléctricas, imitando la función de las células fotorreceptoras dañadas. Estas señales son enviadas al cerebro, donde se interpretan como imágenes visuales. Los ensayos clínicos preliminares, realizados en pacientes europeos, han mostrado resultados positivos, permitiendo a los pacientes distinguir objetos y orientarse en nuevos entornos, marcando un avance fundamental en la medicina ocular.
Los investigadores de Linköping subrayan que esta tecnología, aún en fase de prueba, es solo el inicio de un desarrollo que podría llevar en el futuro a una restauración visual más completa. Este descubrimiento ofrece esperanza para millones de personas en el mundo afectadas por ceguera y destaca a la Universidad de Linköping como líder en innovación médica.
https://www.larazon.es/ciencia/20220817/qpvy7fyb2feipmtdaf5ywlbpb4.html